Fueron 33 integrantes de la Asociación Nuestra Señora del Rosario, del GAD Parroquial de Picaihua, participaron en una jornada de capacitación en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Agropecuaria de Tungurahua (CIITAT), impulsada por el Gobierno Provincial de Tungurahua
Durante la visita, los asistentes recibieron formación teórico-práctica en temas como producción agroecológica con microorganismos benéficos, manejo de cultivos orgánicos, mejoramiento genético de cuyes y multiplicación in vitro de frutales andinos y caducifolios.
Esta actividad se enmarca en la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, que busca fortalecer las capacidades técnicas de agricultores y fomentar prácticas sostenibles con alto valor agregado. El CIITAT destaca por su trabajo en investigación genética, bioinsumos naturales y desarrollo de tecnologías limpias, consolidando una agricultura más resiliente y ambientalmente responsable.