El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa fortaleciendo la atención especializada en el país con la adquisición de 83 equipos de alta tecnología, destinados a mejorar el diagnóstico auditivo y neurológico en 37 hospitales y centros especializados de 19 provincias del Ecuador. La inversión asciende a 1.6 millones de dólares, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del programa “Apoyo a la Inclusión Social de Personas con Discapacidad en Ecuador”.
Con esta dotación tecnológica se busca ampliar la cobertura y garantizar un diagnóstico temprano, especialmente en niños, recién nacidos y pacientes en situación de vulnerabilidad. Entre los equipos adquiridos constan 46 unidades de Potenciales Evocados Auditivos (PEA) y 37 audiómetros clínicos de dos canales, distribuidos estratégicamente en 25 ciudades del país, incluyendo Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba, Ibarra, Esmeraldas, Machala, Manta y Santo Domingo, entre otras.
Los PEA permiten detectar de manera temprana la pérdida auditiva neurosensorial en bebés, evaluar a personas con discapacidad que no pueden comunicarse verbalmente, e identificar alteraciones en las vías auditivas en pacientes con lesiones cerebrales o trastornos neurológicos. Por su parte, los audiómetros clínicos posibilitan medir con precisión la capacidad auditiva en distintas frecuencias y niveles de volumen, determinando el tipo y grado de pérdida auditiva y facilitando tratamientos personalizados.
Con esta inversión, el MSP refuerza la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, optimizando los recursos sanitarios y garantizando un acceso equitativo a servicios de salud inclusivos y de calidad. Estos avances consolidan el compromiso del Gobierno ecuatoriano de trabajar por la inclusión social de las personas con discapacidad y por una atención médica integral y oportuna para toda la población.