En Ambato, tres locales comerciales fueron suspendidos por no contar con los respectivos permisos de funcionamiento y por incumplir las normas establecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Estas acciones buscan fortalecer la formalidad del comercio local y asegurar que las actividades económicas se desarrollen conforme a la ley, según información oficial.
En Latacunga, se realizó una jornada de socialización dirigida a propietarios y comerciantes, con el objetivo de informar sobre la importancia de mantener en regla toda la documentación habilitante para el funcionamiento de los establecimientos. Además, se explicó la nueva ordenanza municipal, que prohíbe ejercer actividades comerciales —como la de enganchadores— en las veredas de los edificios públicos.
Por su parte, en una acción coordinada a nivel nacional, el Registro Civil del Ecuador ejecutó operativos de control simultáneos en al menos 10 ciudades, en colaboración con la Policía Nacional, agencias de control municipales, intendencias y otras instituciones del Estado.
🔎 Resultados a nivel nacional:
- 44 locales inspeccionados
- 8 locales sancionados
- 6 locales clausurados
- 2 computadoras incautadas en Quito por presunta falsificación de documentos
- 36 personas aprehendidas en lo que va de 2025
- 1 persona sentenciada por falsificación de documentos
Estas acciones forman parte de una estrategia permanente contra las mafias de tramitadores, que operan ofreciendo turnos fraudulentos para la obtención de cédulas y pasaportes. Los operativos permiten identificar estructuras ilegales, prevenir estafas y fortalecer la confianza en los servicios públicos.
El Registro Civil reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad, e invita a la ciudadanía a realizar sus trámites únicamente por canales oficiales y denunciar cualquier intento de cobro irregular al correo: somos.eticos@registrocivil.gob.ec.